La responsabilidad civil al interior de las relaciones familiares
Reglas de la responsabilidad civil en las relaciones familiares E…
Reglas de la responsabilidad civil en las relaciones familiares E…
El cónyuge no debe tener culpa en la causal L…
Cláusula y acuerdo de confidencialidad Es un herramienta de protección…
Régimen de las medidas cautelares E l régimen de las…
Breves de responsabilidad civil Se trata de tic jurídicos con…
Demanda de reconvención C onocida también como demanda de mutua…
Reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso…
Coexistencia de contratos E l artículo 26 del Código Sustantivo…
Le tenencia legítima del título L a tenencia legítima permite…
El proceso declarativo Se habla del proceso declarativo para referir…
Garantías reales y personales P ueden tener el carácter de…
Edición 11 2019 La clasificación internacional de Niza se encarga…
LA OBLIGACIÓN Es una relación jurídica entre sujetos determinados de…
LA RELACIÓN JURÍDICA Es el vínculo entre un determinado sujeto…
LAS OBLIGACIONES DE HACER Tienen por objeto toda prestación positiva…
Noción jurídica Es una asociación de personas físicas o jurídicas…
Origen del derecho internacional privado E l conflicto de aplicación…
Reglas de fotocopiado S on muchos los interrogantes que surgen…
La prescripción adquisitiva Extracto jurisprudencia* La prescripción adquisitiva implica alterar…
Forma de fijar los linderos y línea divisoria En el…
Concepto de carga dinámica E stas facultades oficiosas del juez…
Fundamento de Impugnación de la filiación P or mandato expreso…
Naturaleza de las indicaciones geográficas E n materia de propiedad…
Acto de confusión L a confusión se considera a partir…
En una regla general de protección que opera a favor…
Estudio de constitucionalidad Decreto 806 2020 La Corte Constitucional mediante…
Las pruebas ilícitas comprometen derechos de raigambre fundamental respecto de…
Cuando la acusación se dirige por la vía directa el…
La experticia no puede considerarse como la decisión definitiva. Porque,…
No están regulados expresamente por la Ley. Pero son admitidos…
El recurso de reposición hace parte de las impugnaciones ordinarias…
En el régimen jurídico colombiano el silencio administrativo puede ser…
La buena fe como elemento de probidad, en la prescripción…
Es una acción indirecta que permite reclamar de terceros los…
Toda obligación parte de un elemento medular: El vínculo jurídico,…
Un certificado de firma digital es un documento electrónico que…
La demanda constituye un hecho de interrupción civil (C.C. art.…
Son vacantes aquellos inmuebles sin dueño aparente o conocido que…
El lenguaje jurídico debe procurar ser objetivo e imparcial. La…
En los preceptos 384 y 385 ibídem, se prevén algunas…
La moralidad administrativa supone generalmente el quebrantamiento del principio de…
Que el demandante tenga derecho de dominio sobre la cosa…
El juramento constituye un eximente de prueba. Basta que el…
Es una consecuencia adicional, cuando en dos oportunidades se ha…
La doctrina moderna ha aceptado el principio de la realidad…
En lo concerniente a los recursos de apelación sus efectos…
Cuando a pesar de la inscripción del título la entrega…
Es inherente al mandato especial. Por virtud del apoderamiento el…
La confesión es calificada cuando el confesante acepta hechos con…
“La presencia de una palabra con contenido distintivo, aunque las…
La oportunidad de raciocinio sobre los medios probatorios recaudados oportunamente,…
S busca obtener un mejor acercamiento sobre los hechos que…
Mientras permanezca o subsista la sociedad conyugal cada cónyuge o…
Las controversias jurídicas en la imposición, variación o extinción de…
El artículo 374 del Código General del Proceso, establece reglas…
El derecho procesal civil es una disciplina jurídica que tiene…
En el auto admisorio de la demanda o del mandamiento…
La empresa tiene su fundamento en la propiedad privada, piedra…
La intervención se tramitará juntamente con el proceso principal, en…
La prueba debe practicarse junto con el interrogatorio de oficio…
Es posible que la cláusula compromisoria donde se perfeccionó en…
El daño es resarcible si cumple los siguientes requisitos: Que…
Las pruebas deben se eficaces para los fines propuestos
Las obligaciones tiene como fuente el el contrato (convención). Las…
Reglas del arbitramento El arbitraje es un mecanismo alternativo de…
El vocablo costumbre implica una regla de conducta configurada durante…
Las sentencias gozan de presunción de legalidad y acierto …
La promesa de compraventa Es un actos preliminar donde su…
El fundamento jurídico se haya previsto en el artículo 1609…
En el poder deberá indicarse el correo electrónico registrado por…
Una persona jurídica hace parte de un proceso judicial se…
El valor probatorio de los documentos creados en el extranjero…
Aquellas donde el extremo pasivo no se presenta oposición alguna…
Los términos de prescripción de tales acciones, no son acumulativos.
La firma de favor es aquella por cuya virtud el…
Son tenedores legítimos si lo han adquirido conforme con la…
Es un contrato mercantil, atípico, donde una parte denominada proveedora…
El titular de la marca ejercerá control efectivo sobre dicha…
La propiedad de los vehículos automotores se acredita con la…
la nulidad solo puede alegarla quien se halle lesionado por…
La prueba indirecta es la más socorrida para extraer la…
La hipoteca inversa Tiene como finalidad principal que el hipotecante…
Las etapas probatorias Son aquellas fases dentro de las…
Por Lucas Meneses Ch Concepto de justicia y honestidad, a…
Principios y reglas técnicas Dentro del derecho procesal se conocen…
Ejecución de las sentencias de condena proferidas en la jurisdicción…
Se modificaron las normas para dictar sentencia en segunda instancia…
La oferta Los tratos preliminares son aquellos acercamientos necesarios para…
El fraude pauliano Los negocios jurídicos surgen de los acuerdos…
La revisión de los contratos por razón de COVID 19…
Requisitos de la demanda de inconstitucionalidad De acuerdo con la…
El juramento estimatorio Desde la presentación de la demanda el…
Desconocer la confianza legítima lesiona el derecho al debido proceso…
Por Christian Sebastián Meneses López ¿Por razón del COVID 19,…
Origen de la responsabilidad civil de orden divino En un…
Las costas judiciales y las agencias en derecho Corresponde a…
La acción de enriquecimiento cambiario Está prevista en el artículo…
Noción del proceso ejecutivo El proceso ejecutivo es una herramienta…
Los bienes sociales de la sociedad conyugal Desde el mismo…
Los vicios ocultos Los vicios ocultos o redhibitorios están previstos…
La excepción previa L as excepciones previas aluden al procedimiento…
Los presupuestos procesales y materiales L a demanda es el…
Partes de la obligación Las partes de la obligación son…
La cosa juzgada procesal De acuerdo con el artículo 303…
Letra de cambio a cargo o a favor del girador…
Litisconsorcio cuasinesario En el litisconsorcio cuasinecesario se soporta en una…
Litisconsorcio necesario La pluralidad de parte es forzosa porque los…
Litisconsorcio facultativo o voluntario El litisconsorcio facultativo consulta el principio…
Diccionario jurídico Corresponde a conceptos breves de instituciones jurídicas clasificadas,…
Diccionario jurídico Corresponde a conceptos breves de instituciones jurídicas clasificadas,…
Diccionario jurídico Corresponde a conceptos breves de instituciones jurídicas clasificadas,…
Diccionario jurídico Corresponde a conceptos breves de instituciones jurídicas clasificadas,…
Partes procesales plurales La pluralidad de partes se presenta cuando…
La imparcialidad judicial Para Aristóteles: “Lo injusto es desigual, lo…
El juez como depositario de la facultad jurisdiccional El juez…
Diccionario jurídico Corresponde a conceptos breves de instituciones jurídicas clasificadas,…
Corresponde a conceptos breves de instituciones jurídicas clasificadas, de acuerdo…
Corresponde a conceptos breves de instituciones jurídicas clasificadas, de acuerdo…
Acción reivindicatoria o de dominio Definición La acción reivindicatoria, a…
Colisión de competencia por fueros privativos En reciente pronunciamiento la…
Competencia desleal general L a prohibición general de los actos…
Actos generales de libertad empresarial L a libre empresa tiene…
Factores o criterios determinantes de la competencia L a jurisdicción,…
Títulos valor como documento necesario Los títulos valores son documentos…
Nombre comercial, marca, enseña y lema L a propiedad industrial…
Origen de la actividad peligrosa D entro de las relaciones…
capacidad para comparecer al proceso o capacidad procesal A diferencia…
La acción procesal y la pretensión S i la jurisdicción…
Legitimación en la causa L a legitimación es el presupuesto…
El factor territorial Cuanto intervienen entidades públicas es el lugar…
La hipoteca abierta y el duplo del importe conocido o…
El domicilio, la residencia, la vecindad y lugar de notificación…
La responsabilidad extracontractual por hechos ilícitos Los hechos ilícitos generadores…
< Elemento o cláusulas de la naturaleza Son requisitos…
Elementos o cláusulas de la esencia del contrato Se encuentra…
Requisitos de validez o esenciales de los contratos Pluralidad de…
El consentimiento E l consentimiento es la consecuencia de la…
La simple inobservancia contractual no da paso al reconocimiento de…
Noción del recurso de casación El recurso de casación erigido…
Providencias judiciales Son aquellas decisiones del juez mediante las cuales…
Concepto y elementos de obligación La obligación constituye, entonces, el…
Noción de negocio jurídico El negocio jurídico o la convención,…
Notificación del auto admisorio de la demanda y del mandamiento…
La audiencia inicial y de instrucción y juzgamiento Con la…
Tanto el blogger como la plataforma incurren en responsabilidad extracontractual…
La responsabilidad contractual La teoría general de la responsabilidad civil…
Concepto de nombre comercial y razón social De acuerdo con…
Teoría general del proceso Noción Se entiende como tal, como…
El establecimiento de comercio La actividad mercantil que desarrolla el…
Las mejoras son aquellas inversiones o transformaciones realizadas sobre un…
La fuerza es grave cuando es capaz de producir impresión…
La competencia funcionalCriterio determinante de la competencia Competencia funcional D…
Principio de congruencia Las pretensiones de la demanda Por razón…
La usucapión o prescripción adquisitiva de dominio Fundamento de la…
El derecho que otorga una marca De acuerdo con la…
Naturaleza jurídica Los endosos sin responsabilidad y por recibo tienen…
La solidaridad, en los títulos valores, solamente aplica entre los…
Los maltratamientos, el trato cruel o los ultrajes deben tener…
Teoría del riesgo. La culpa diferencial Generalidad negociales Son muchas…
Atendiendo la teleología de la casación, que la misma está…
El girador o tenedor legítimo deben presentar la letra para…
¿Dónde se presenta la letra de cambio para que se…
Reglas de la acepción y términos de presentación para que…
Constituyen doctrina legal las declaraciones que la misma Corte haga…
Competencia en asuntos de familia D entro de los…
La competencia territorialLa competencia territorial, cuando de relaciones contractual se…
Noción de competencia La competencia viene a integrar y concretar…
Pruebas y medidas cautelares innominadas En el Código General del…
Naturaleza jurídica La buena fe consulta reglas de comportamiento que…
La buenas costumbres, la moral cristiana y el orden púbico…
L a interrupción se predica cuando el deudor reconoce, tácita…
Derecho incorporado P ara comprender el principio rector: derecho que…
Los principios rectores de los títulos valores L os principios…
Proceso de rendición provocada y espontánea de cuentas S e…
Lo literalizado en el título valor, constituye una presunción legal…
Negocio causal L a creación de un título valor supone…
Si la nulidad absoluta es consecuencia de la violación de…
La prescripción adquisitiva del dominio Se gana por prescripción el…
Naturaleza legal y fundamento L a proliferación de los problemas…
La resolución general por incumpliendo La resolución del contrato es…
La tenencia legítima del título valor El artículo 619 del…
Títulos valores de contenido crediticio Los títulos valores, de contenido…
La simulación de un contrato solamente puede presentarse cuando quienes…
Naturaleza del pacto de retroventa Se sabe que los contratos…
El fallo y su motivación Siempre que mediante decisión judicial…
Nuevo enfoque de la autonomía privadaLa autonomía privada ha tomado…
Cláusula penal obligación accesoriaEl propósito principal de los contratantes no…
Contrato atípico de colaboración empresarialEl contrato Joint Venture, es un…
Los eventos anteriores son válidos para reclamar posesión material sobre…
Efectos entre los obligados cambiarios La acción cambiaria que nace…
La capacidad de ejercicio es la regla general inferida por…
La voluntad constituye el núcleo de la declaración de voluntad…
El pagaré Historia del contenido literalizado, desde la narrativa de…
Cómputo de términos interrumpidos por un paro judicial Concepto Los…
El mercado y los negocios jurídicos La desintegración y caída…
Trámite del recurso de apelación Dentro de los medios de…
Respuestas rápidas del pagaré recoge los conceptos básicos de este…
La cláusula es la estipulación por la cual una obligación…
Los títulos valores son la génesis de la evolución del…
RESPUESTAS RÁPIDASPAGARÉCHEQUEFACTURA CAMBIARIA Letra de cambio Letra de cambio Concepto…
El derecho de herencia es un derecho real que recae…
Tiene como finalidad la administración de bienes para cumplir el…
La legislación civil contempla la posibilidad de que un tenedor…
El mandato mercantil es un contrato bilateral, consensual, oneroso o…
Nulidad o inexistencia del contrato civil o mercantilDentro de los…
La firma es la que permite la atribución del contenido…
La acumulación y sus diferencias El acopio de procesos y…
Naturaleza jurídica de los almacenes generales de depósito y de…
La ejecución de actividades peligrosas L a responsabilidad por las…
El recurso extraordinario de casación tiene como fin defender la…
La circulación de los títulos valores L os títulos valores,…
La promesa de contrato mercantil puede perfeccionar, por escrito o…
Tanto la simulación absoluta como la relativa, se sancionan con…
Los negocios jurídicos nacen para ser eficaces y producir los…
Adulteración del título valor En materia de títulos valores, cuando…
Concepto de cláusula aceleratoria La cláusula aceleratoria es aquella facultad…
Formas de vencimiento de la letra de cambio Es una…
Elementos de la esencia del contrato de seguro El contrato…
Naturaleza del pagaré En el derecho mercantil colombiano el pagaré…
Las cosas corporales e incorporales adquieren la condición de bienes…
El recurso de revisión E l recurso extraordinario…
Para acreditar la propiedad es necesaria la prueba idónea del…
Naturaleza del contrato El contrato de cuenta corriente bancaria corresponde…
La acción cambiaria y el derecho de acción El derecho…
Noción legal del aval De conformidad con las previsiones del…
La apreciación y aplicación de los medios probatorios En…
Las personas encargadas del reconocimiento y pago de incapacidades de…
Las contraseñas son signos distintivos constitutivos de firma Una…
La cláusula penal y los intereses moratorios constituyen sanciones por…
Cláusla pena y arras La dos figuras jurídicas pueden coexistir…
Las instrucciones y el negocio causal C uando se trata…
El mensaje de datos puede servir de prueba en juicio,…
Procedencia y oportunidad De acuerdo con nuestro ordenamiento procesal civil…
La condición resolutoria en los títulos valores L a naturaleza…
El endoso se presume hecho antes del vencimiento Se presume…
Recurso de reposición, apelación, queja y súplica Los recursos ordinarios…
Principios de reciprocidad diplomática y legislativa El exequátur es…
Indemnización de perjuicios a favor de los hijos La tasación…
La esencia del recurso de revisión El recurso de revisión…
el “incumplimiento contractual”, el “acreedor” en procura de la protección…
Si bien los títulos valores se pueden emitir con espacios…
Las marcas son signos distintivos que representan un producto o…
Responsabilidad directa de las personas jurídicas E n materia de…
Contrato laboral de servidores públicos efectos ex tunc de la…
En materia laboral algunos contratos individuales de trabajo se celebran…
Compactibilidad de los regímenes pensionales, salvo cuando se comprometen derechos…
Los descansos laborales en días religiosos obedece a un larga…
El sistema general de pensiones, permite que el afiliado, cuando…
Características, criterios de interpretación y reclamación del asegurado. De la…
Los abogados de negroNota En esta literatura, fragmentada del libro:…
Por Lucas Meneses Chavarro La navidad S e conoce la…
La legitimación en la causa La legitimación en la causa…
El establecimiento de comercio El local comercial puede hacer parte…
La razón de este artículo obedece a que el autor enseña, de…
A diferencia del ordenamiento civil de carácter inminentemente doméstico, el…
La complementación de la voluntad negocia Lucas Meneses Chavarro** Aprobado:12diciembre2016…
La prescripción extintiva de obligaciones solidarias Autor: Lucas Meneses Chavarro…
¡La promesa de contrato es un acuerdo de voluntades mediante…
El recurso de casación por violación indirecta de la ley,…
Noción del proceso verbal sumario H ace parte de los procesos declarativos. Se denominan sumarios por el racionamiento que el legislador ha fijado para asuntos que, se estiman, su resolución debe ser breve. Bajo términos y trámites reducidos. Se estableció en el artículo 390 del Código General del Proceso, que se tramitan por dicho procedimiento asuntos…
Las controversias jurídicas en la imposición, variación o extinción de una servidumbre se estableció el proceso verbal previsto en el artículo 376 del Código General del Proceso.
Las reglas generales del procedimiento ejecutivo son únicas para el recaudo de obligaciones con garantías personal o con garantías reales. Proceso ejecutivo El ordenamiento procesal civil colombiano contempla, en forma general, el denominado proceso de ejecución, previsto para el recaudo forzoso de obligaciones personales y aquellas con garantía hipotecaria o prendaria. Dicho procedimiento consagra una…
El proceso declarativo Se habla del proceso declarativo para referir a todo asunto que requiere su concreción en una sentencia judicial. Se denomina, también, cognoscitivos o de conocimiento, dado que su característica principal lo constituye la falta de certidumbre del derecho. De ahí que se pida, conforme la pretensión invocada, que el juez disponga el…
Proceso de rendición provocada y espontánea de cuentas S e trata de un proceso verbal de aquellos que no está n sometido a trámite especial (CGP, art. 398), cuyas pretensiones son inminentemente declarativas (CGP, art. 88). Se aplican las reglas generales de dicho procedimiento y las pautas especiales del artículo 379 del Código General del…
El artículo 1657 del Código Civil, define el pago por consignación como el depósito de la cosa que se debe.
Reglas del arbitramento El arbitraje es un mecanismo alternativo de solución de conflictos previsto en la Constitución Política y desarrollado en la Ley 1563 de 2012. Mediante el cual las partes defieren a árbitros la solución de una controversia relativa a asuntos de libre disposición o aquellos que la ley autorice (art. 1o). De acuerdo…
La prescripción adquisitiva del dominio Se gana por prescripción el dominio de los bienes corporales, raíces o muebles, que están en el comercio humano, y se han poseído con las condiciones legales (C.C. art. 2518). Lea título y modo Es poseedor la persona que materialmente tiene el bien de manera pública, ininterrumpida, comportándose como su…
El artículo 374 del Código General del Proceso, establece reglas especiales para la resolución del contrato de compraventa
Cuando a pesar de la inscripción del título la entrega del bien no se ha verificado, el adquirente puede obtenerla a través del proceso verbal
El proceso posesorio está previsto para que mediante sentencia se ordene o se disponga lo siguiente: i) cesar la perturbación. ii) dar seguridad contra un temor fundado. iii) prohíba la ejecución de una obra o de un hecho (CGP art. 377 inc. 1º).
En los preceptos 384 y 385 ibídem, se prevén algunas pautas relacionadas con la restitución de bienes . Inmuebles y muebles dados en arrendamiento. El subarriendo de aquellos.
Son vacantes aquellos inmuebles sin dueño aparente o conocido que se encuentran dentro del territorio a cargo de la nación .
¿Dónde se presenta la letra de cambio para que se a acepta por el girador?Avance del Libro de Títulos Valores. Lucas Meneses Chavarro Lugar donde debe presentar para la aceptación L a letra deberá ser presentada para su aceptación en el lugar y la dirección designados en ella, dice el artículo 683 del Código de…
Títulos valor como documento necesario Los títulos valores son documentos legítimos que incorporan un derecho de tipo crediticio, representativo y corporativo. Facultan al tenedor legitimo para ejercer acciones sobre el derecho incorporado. Según el artículo 619 del Código de Comercio de Colombia, son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que…
La circulación de los títulos valores L os títulos valores, ya sean nominativos, a la orden, o al portador, dada su naturaleza, tienen diseñada la forma de circulación en el mundo de los negocios. Con dicha finalidad el Código de Comercio, establece, para los títulos valores a la orden, dos formas de circulación: Mediante…
La condición resolutoria en los títulos valores L a naturaleza jurídica de los títulos valores hacen que cumplan las finalidades que la ley comercial les otorga. Es esta normatividad especial la que determina que la creación de aquellos de contenido crediticio, por una obligación anterior, cumple la función de pago. Con lo cual se faculta…
Reglas de la acepción y términos de presentación para que el girado acepteAvances del libro de títulos valores. Primer posts Autor: Lucas Meneses Chavarro Reglas de la aceptación Noción E s el consentimiento que da el girado de aceptar el pago del importe de la letra de cambio a favor del mismo girador o de…
Las contraseñas son signos distintivos constitutivos de firma Una de las reglas imperativas de los títulos valores la constituye la firma del creador, de acuerdo con lo previsto en el artículo 621 del Código de Comercio. La firma se ha considerado legalmente como la expresión del nombre del suscriptor. También es admisible alguno de…
RESPUESTAS RÁPIDASPAGARÉCHEQUEFACTURA CAMBIARIA Letra de cambio Letra de cambio Concepto Es un título valor de contenido crediticio mediante el cual el girador da una orden de pago al girado y a favor de un beneficiario. Características Elementos Es un título que exige una formalidad con el lleno de los requisitos; literal, autónomo, necesario y abstracto…
Endoso en retorno El endoso en retorno es una de las forma de legitimar a aquel endosante quien fuera tenedor del título valor. Es la manera legal conforme circula y se adquiere el derecho incorporado. (C. de Co. 647).
¿Cómo se compele al girado a aceptar? D e acuerdo con el artículo 780 del Código de Comercio, la acción cambiaria se ejercitará, además de otras causas por “falta de aceptación o de aceptación parcial”. Esta acción tiene lugar, si cuando el girado no acepta, pese a haberse presentado la letra de cambio el…
Formas de vencimiento de la letra de cambio Es una exigencia imperativa que exigen el Código de Comercio en los artículos 671, para la letra de cambio; y el artículo 709 para el pagaré. La forma de vencimiento es una regla cuya función principal es la de establecer el punto de partida de la exigibilidad…
Noción legal del aval De conformidad con las previsiones del artículo 633 del Código de Comercio “Mediante el aval se garantiza, en todo o en parte, el pago de un título-valor”. A su turno, el precepto 636 ibídem dispone que “El avalista quedará obligado en los términos que corresponderían formalmente al avalado y su obligación…
Concepto de cláusula aceleratoria La cláusula aceleratoria es aquella facultad que se concede al tenedor legítimo del titulo valor. Tiene como finalidad declarar la extinción anticipada de las obligaciones con vencimientos futuros. Cláusulas aceleratoria facultativa y automática Se ha distinguido dos clases de cláusula aceleratoria: facultativa y automática. Su similitud estriba en cuanto a…
La tenencia legítima del título valor El artículo 619 del Código de Comercio define los títulos valores como: aquellos «documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora …». Concepto que pone de presente, entre otras características, su fuerza o función, legitimadora. En virtud de la cual inviste…
Naturaleza jurídica de la acción in rem verso C uando por consecuencia de la caducidad o la prescripción de las acciones cambiarias nace la posibilidad de que el tenedor del título valor promueva la acción extracartular. Se denomina, también, de enriquecimiento sin causa o actio in rem verso. Se busca conjurar la merma patrimonial engendrada…