Dato Jurídico. Comprometidos con la formación jurídica
El proceso declarativo verbal de pertenenciaParte sustancial y procesal Demanda de pertenencia 1.1 Declaración de prescripción adquisitiva La prescripción adquisitiva de pertenencia puede alegarse por vía de acción o por vía de excepción. La primera tiene lugar cuando el poseedor presenta la demanda contra el titular del derecho, reclamando para sí el dominio del bien.…
La acción reivindicatoria o de dominio La reivindicación tiene lugar en los procesos de pertenencia, bajo las reglas de la demanda de reconvención. Cuando el poseedor material de un bien reclama haberlo adquirido por el modo originario de la prescripción adquisitiva de domino (C.C. art. 673), el propietario del bien, contra quien se promueve el…
El recibido de la factura cambiaria electrónicaNo es considerable exigir un documento físico basta uno digital.Una de las exigencias para que la factura cambiaria tengan adquiera la condición de título valor es la prevista en el numeral 2º del artículo 774 del Código de Comercio. Norma que prefiere a la fecha de recibo de la…
La causal segunda de nulidad Dice el artículo 133 del Código General del Proceso Colombiano. Al señalar que el proceso es nulo en todo o en parte, solamente, cuando: “2. Cuando el juez procede contra providencia ejecutoriada del superior, revive un proceso legalmente concluido o pretermite íntegramente la respectiva instancia.” De suerte que el pilar…
Entrega del tradente al adquirenteExcepciones de mérito“Tratándose del proceso de entrega de la cosa del tradente al adquirente, cuyo objetivo es el cumplimiento de una obligación pendiente, esto es, la entrega material de un bien, en virtud de la existencia de esa obligación exigible, no hay norma que prohíba al demandado la proposición de excepciones…
Dictamen pericialAportación, contradicción y valoración. Fin de la prueba pericial El dictamen pericial ha sido reconocido como una prueba calificada. Razón por la cual el artículo 226 del Código General del Proceso, se refiere a la prueba pericial como un medio para verificar hechos que interesan al proceso y que requieran conocimientos científicos, técnicos o…
Acumulación objetiva de pretensiones Noción de acumulación Las pretensiones se acumulan por mandato legal, de acuerdo cos reglas del artículo 88 del Código General del proceso. Es la potestad atribuida por la ley al actor, en virtud de la cual puede proponer frente al demandado varias pretensiones, aunque no sean conexas. Se busca, bajo el…
Los principios de Bangalore Los términos judiciales La teleología de los términos judiciales, en materia procesal, se previó en el artículo 117 del Código General del Proceso colombiano. Esta norma establece, como regla de principio, la perentoriedad e improrrogabilidad, para la realización de los actos procesales (Inc. 1º). En tanto, se impone al juez cumplir…
Reglas generales de la porción conyugal Asignación forzosa Porción conyugal para cónyuges y uniones maritales[1] Se encuentra instituida en el artículo 1230 del Código Civil colombiano, como “aquella parte del patrimonio de una persona difunta que la ley asigna al cónyuge sobreviviente que carece de lo necesario para su congrua subsistencia”. No obstante, pese a…
El justo título Elementos de la prescripción adquisitiva EXTRACTO (Sentencia SC19903-2017). Tiene como propósito convertir al poseedor de un bien en su propietario. Para lo cual se hace necesario la comprobación de los elementos que le son propios, a saber: posesión material actual en el prescribiente[1] que el bien haya sido poseído durante el tiempo…