Dato Jurídico. Comprometidos con la formación jurídica
Cosa juzgada formal y materialREquisitos para su configuración La cosa juzgada material Para que esta institución tenga operancia se requiere que estén presentes las precisas reglas del artículo 303 del Código General del Proceso. En tanto, es necesario que la decisión judicial que es objeto de cotejo se haya adoptado: Dentro de un proceso contencioso…
Derecho de persecución y de preferenciaLa hipoteca y la prenda Los derechos reales Son aquellos que se tienen respecto de determinado bien (C.C, art. 665). De estos derechos surgen las acciones reales y, en algunos casos, también personales. Las primeras cuando se busca la defensa o recuperación. Las segundas, cuando además de aquellas se busca…
Obligaciones puras y simplesRequerimiento para constituir en mora Obligaciones puras y simples Son las obligaciones que no están sujetas a plazo o condición. De tal suerte que la exigibilidad de la prestación pende del requerimiento judicial que el acreedor haga al deudor, para constituirlo en mora. La constitución en mora De acuerdo con el…
Competencia territorial cuando el niño vive en el extranjeroSe aplica las regals de competencia del Código de Infancia y Adolescencia La regla general de competencia Dentro de las reglas de competencia el factor territorial es por el cual se establece el juez de un determinado lugar que debe conocer de la contienda judicial. De ahí…
Resolución del contratoMutuo disenso expreso y tácito Fundamento de la acción resolutoria La celebración de un negocio jurídico bilateral, nacen obligaciones recíprocas e interdependientes para las partes; de donde resulta que cada una de ellas, es deudora y acreedora de la otra. Esta reciprocidad de derechos y obligaciones es lo que constituye el fundamento de…
Responsabilidad contractualCláusulas limitativas y exonerativas de responsabilidad Las estipulaciones que los contratantes S on las que estructuran el contrato. Unas conducen a la eficacia jurídica, como las de la esencia y otras que contravienen las nos supletivas, denominadas de la naturaleza (C.C. art. 1501). Sin embargo, el orden sustancial permite que los contratantes convengan…
Divorcio y reclamación de perjuicios por la misma causalPuede adelantarse un solo trámite procesal Reglas generales De acuerdo con la competencia general, por el factor objetivo materia, el divorcio es de competencia del juez de familia. Mientras que el reclamo de perjuicios de resorte de los jueces civiles (CGP art. 21 y 26). De un…
Construcción en suelo ajenoDerechos del propietario del suelo y del dueño de los materiales Requisitos y reglas cuando se construyen en suelo ajeno C uando se construye en suelo ajeno el artículo 739 del Código Civil, ofrece soluciones tanto para el dueño del bien como para quien hace la plantación. Se busca, de un lado…
Enriquecimiento sin causaNociónDescarga_Jurisprudencia Naturaleza Desde los albores del derecho romano se habló del enriquecimiento sin causa. Algunos estudiosos ubican la figura en el Digesto, bajo un enfoque de equidad. Con fundamento en dicho principio nadie debía hacerse “… más rico con detrimento e injuria de otro” *. En Colombia esta institución se conoce como un…
Cuestionamiento del negocio causal P reciso resulta señalar que contra el tenedor legítimo del título valor, el demandado puede oponer las excepciones cambiarias del artículo 784 del Código de Comercio. Dentro de las cuales tiene cabida la prevista en la regla 12 de dicha norma, al permitir la protesta contra: “el negocio jurídico que dio…