Dato Jurídico. Comprometidos con la formación jurídica
¿Qué es el common law?. El Common Law S e conoce como el derecho común, derecho consuetudinario, derecho de los jueces. Propio del derecho anglosajón y vigente en el Reino Unido (salvo Escocia) República de Wanda, los Estados Unidos (excepto Luisiana y Puerto Rico), Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, India, Singapur, entre otros. Creado en Inglaterra como…
Los derechos reconocidos por la ley sustancial S e trata de un principio del derecho procesal consagrado en el artículo 11 del Código General del Proceso. Por virtud del cual se impone al el deber al juez que al aplicar, comprender e interpretar la ley procesal “deberá tener en cuenta que el objeto de los…
Desde cuándo se cuenta la prescripción extintiva de la nulidad absoluta En materia contractual la nulidad absoluta puede tener lugar por tres razones: La primera por la presencia de un objeto o causa ilícita. La segunda, por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o…
La perpetuidad del patrimonio del causante C uando fallece una persona se presenta, por ministerio de la ley el llamado al heredero para que la recoja – delación de la herencia- (c.c. art. 1013). El emplazamiento es para que acepte o repudie la herencia. Cuando el heredero acepta, por la misma ficción legal, da lugar…
¿Qué es la indemnización sustitutiva? C uando el sistema de riesgos profesionales otorga la pensión de invalidez o de sobrevivientes, la indemnización sustitutiva o la devolución de saldos no es viable. Salvo en los casos que el afiliado no tenga causada la pensión de jubilación o vejez, por no haber cumplido la edad y el…
Noción de posesión legal de la herencia En vida el uso, goce y disposición de los bienes se ubican en cabeza de su titular. Es la regla general prevista en la Ley 28 de 1932, erigida para la administración de los bienes por cada uno de los cónyuges. De donde tiene lugar la figura de…
Noción de delación de la herencia S e trata de un llamado legal, previsto en el derecho objetivo. Consiste en inquirir a quienes tienen derecho a participar en la herencia, que procedan a aceptar o a repudiarla. El emplazamiento tiene lugar desde el mismo momento de la muerte del causante. Está dirigido a quienes tienen…
Fin de la existencia humana L a existencia de las personas termina con la muerte, dice el artículo 94 del Código Civil. Desde ese mismo momento, deja de ser sujeto de derechos y obligaciones, se termina su personalidad y con ello desaparecen los atributos. La muerte puede tener lugar de manera individual o ocurrirle a…
Concepto de herencia Es una institución jurídica que tiene origen cuando ocurre el fallecimiento de una persona. A partir de ese momento el patrimonio forman una unidad jurídica transmisible con diferentes fines. El primero para asegurar el pago a los acreedores, dado que la sucesión sigue respondiendo por las deudas insolutas a cargo de la…
E l modo extintivo de las obligaciones es el finiquito de lo que se debe. Con dicho fin, además de los modos extintivos previstos en el artículo 1625 del Código Civil, existen otros, como la anticresis. Se trata de un negocio jurídico por virtud del cual el acreedor recibe del deudor una finca raíz para…