Dato Jurídico. Comprometidos con la formación jurídica
La simple inobservancia contractual no da paso al reconocimiento de perjuicios Así lo sostuvo la reciente jurisprudencia* al señalar que la simple inobservancia contractual no franquea el paso a las pretensiones indemnizatorias. Cuando se presente el incumplimiento contractual, señaló*, es dable reclamar el reconocimiento de los perjuicios, en su doble connotación de daño emergente y…
Noción del recurso de casación El recurso de casación erigido como un medio impugnación extraordinario, está orientado o a juzgar la sentencia proferida por en segundo grado y no el litigio en sí mismo considerado, pues de hacerlo, mutaría aquel en una tercera instancia, que la ley no prevé. De acuerdo con el artículo 336…
Providencias judiciales Son aquellas decisiones del juez mediante las cuales emite ordenes a las partes procesales y a terceros, éstos, no vinculados al proceso, tales como testigos, auxiliares de la justicia, comisionados etc. Las decisiones del juez emanan de las providencias judiciales, clasificadas en autos y sentencias. Los autos Son providencias judiciales en virtud de…
Concepto y elementos de obligación La obligación constituye, entonces, el vínculo jurídico entre dos o más personas, con el propósito de realizar de una determinada prestación de tipo patrimonial: dar, hacer, o de no hacer, cuyos elementos pasamos a estudiar. El vínculo jurídico Tiene como génesis el contrato. Del cual brota la obligación que…
A partes del libro Estructura del Contrato. Autor. Lucas Meneses Chavarro Noción de contrato El ordenamiento mercantil, en el artículo 864 define al contrato como “un acuerdo de dos o más partes para constituir, regular o extinguir entre ellas una relación jurídica patrimonial, …”. Concepto aceptable para los designios del comercio y difiere totalmente del…
Noción de negocio jurídico El negocio jurídico o la convención, desde un ángulo negocial, constituye un acuerdo de voluntades, de dos o mas personas, para llevar a cabo actos contractuales unilaterales o bilaterales. Acto contractual y acto unilateral El acto contractual es unilateral si solamente representa obligación para una de las partes, como en el…
DemandaConcepto y naturaleza La demanda como acto procesal a cargo del actor La demanda es el primer acto procesal a cargo de la parte demandante, por virtud de la cual hace uso de la jurisdicción en procura de obtener el reconocimiento de sus derechos sustanciales de origen subjetivo. Es el acto, dice Parra Benítez, citando…
Notificación del auto admisorio de la demanda y del mandamiento de pago Con la expedición del Código General del Proceso de Colombia, el régimen procesal de las notificaciones, como muchas otras figuras jurídicas, fueron objeto de modificación. En ese orden, se dispuso que las providencias judiciales se harán saber a las partes y demás interesados…
La audiencia inicial y de instrucción y juzgamiento Con la entrada en vigencia el código general del proceso colombiano, se estableció la oralidad como un componente de la fase escritural del trámite procedimental de los procesos. Se dispuso que una vez agotada la etapa de contradicción se señale la fecha y hora para la celebración…
Tanto el blogger como la plataforma incurren en responsabilidad extracontractual En reciente jurisprudencia la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, hace una extensa disertación sobre la publicaciones que se hace en los medios digitales. Tales como blogs, Blogger, Facebook, twitter, Instagram, entre otras. Lo cual implica, a juicio de la jurisprudencia, el incremento…