Dato Jurídico. Comprometidos con la formación jurídica
Constituyen doctrina legal las declaraciones que la misma Corte haga en dos decisiones uniformes Doctrina legal más probable; doctrina legal, y doctrina probable.También constituyen doctrina legal las declaraciones que la misma Corte haga en dos decisiones uniformes para llenar los vacíos que ocurran, es decir, en fuerza de la necesidad de que una cuestión dada…
Competencia en asuntos de familia D entro de los factores determinantes de la competencia el territorial, con fundamento en los fueros, no es enseña, el funcionario judicial, de determinado territorio, competente para sumir la controversia de la controversia judicial. Los fueros se conocen como el general o del domicilio; el contractual; el privativo;…
La competencia territorialLa competencia territorial, cuando de relaciones contractual se trata, son varios los jueces en quienes concurre la competencia Competencia concurrente/ sucursal o agencia D e acuerdo con el artículo 28 regla 5ª del Código General del Proceso, en los procesos contra una persona jurídica es competente el juez de su domicilio principal. Sin…
Proceso ejecutivo con título hipotecarioCompetencia del juez Noción de competencia La competencia viene a integrar y concretar el amplio ámbito de atribuciones que es propio a la idea de potestad jurisdiccional. Lo anterior se finca en que el conocimiento de determinado tipo de petición corresponde a los órganos judiciales. En este cado la regla de…
Lorem ipsum dolor sit amet – consectetur adipiscing elit. Cras lorem ipsum dolor aliquet molestie quam gravida.
La acción cambiariaNaturaleza jurídicia La acción cambiaria E l derecho de acción es la facultad que tienen los titulares de un derecho para reclamar su satisfacción, ante la jurisdicción, bajo las reglas determinantes de la competencia. Titulares de la acción Son titulares de la acción la persona o grupo de personas en cuyo favor recae…
Apariencia del buen derechoMedidas cautelares innominadas Pruebas y medidas cautelares innominadas En el Código General del Proceso colombiano, se formalizó el concepto de la apariencia del buen derecho, aunado a los principios de razonabilidad y proporcionalidad.Dicho reconocimiento tiene lugar en materia probatoria y en medidas cautelares. En materia probatoria el artículo 165, inciso 2o del…
El contrato de leasing Está destinado a satisfacer las necesidades del empresario, con quien se ha de celebrar el contrato. Se suple el requerimiento de capital o maquinaria, equipos, o inmuebles, necesarios para el desarrollo de la empresa (C. de Co. art. 25). El empresario toma en alquiler los bienes adquiridos por la sociedad de…
Panorama jurisprudencia de la buena fe* Otro principio igualmente vigente en el derecho positivo es el de la buena fe. La expresión buena fe (bona fides) indica que las personas deben celebrar sus negocios, cumplir sus obligaciones, y, en general, emplear con los demás una conducta leal. La lealtad en el derecho se desdobla en…