Dato Jurídico. Comprometidos con la formación jurídica
Negocio causal L a creación de un título valor supone una causa, una razón para su emisión. Es la relación fundamental, conocida también como subyacente, originaria o simplemente negocio jurídico o contratos. Independientemente del título valor une a las partes y en relación con el cual se origina el documento (compraventa, mutuo, contrato de sociedad,…
Si la nulidad absoluta es consecuencia de la violación de una norma imperativa. Así no se haya protestado el vicio, basta que tenga fuerza vinculante con el problema jurídico, impone su reconocimiento Los actos contractuales Los actos son productos de la voluntad destinados a producir efectos jurídicos acorde con el propósito de su autor. Algunos…
Demanda de perteneciaLa reconvención La prescripción adquisitiva del dominio Se gana por prescripción el dominio de los bienes corporales, raíces o muebles, que están en el comercio humano, y se han poseído con las condiciones legales (C.C. art. 2518). Lea título y modo Es poseedor la persona que materialmente tiene el bien de manera pública,…
Mecanismos de solución de conflictosReglas y formas de soluciones Naturaleza legal y fundamento L a proliferación de los problemas jurídicos ha conducido a que el Estado, titular de la jurisdicción, permita que los particulares se autorregulen. Definan sus propias diferencias bajo los mecanismos alternativos de solución de conflictos. En nuestro medio, la Constitución Política, puntualmente…
Lorem ipsum dolor amet uspen disse vulputate tristique urna.
La resolución general por incumpliendo La resolución del contrato es la regla general por la cual se quiebra la seguridad jurídica y la presunción de legalidad de los contratos, cuando se presenta una causa legal (C.C. art. 1602). Dado que debe propenderse por la conservación de la relación contractual. La resolución tiene lugar en…
Suspendisse vulputate tristique urna, nec feugiat leoged volutpat tellus.
Concepto y naturaleza Es una institución propia del contrato de compraventa, cuyo origen se remonta al Derecho Romano, creada por el pretor Paulus, con la finalidad de proteger el crédito frente a argucias o deshoras de los deudores. El contrato, principal fuente de las obligaciones, impone a los contratantes honrar las estipulaciones en la forma…
La tenencia legítima del título valor El artículo 619 del Código de Comercio define los títulos valores como: aquellos “documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora …”. Concepto que pone de presente, entre otras características, su fuerza o función, legitimadora. En virtud de la cual inviste…
Clases de posesiones La posesión es regular (C.C. art. 764) cuando la misma es consecuencia de un justo título o negocio jurídico traslaticio por virtud del cual al poseedor le fue entregado el bien con el ánimo de señorío (C.C. art. 762, 765). Es irregular cuando carece de dicha justificación (C.C. art. 770). Dicho señorío…