Dato Jurídico. Comprometidos con la formación jurídica
El título es el medio por el cual se obtiene el dominio o propiedad de las cosas previstos en los artículos 765 y 673 y del Código Civil La prueba idónea de la propiedad: el título y el modo El dominio de las cosas en la legislación colombiana está dada, de un lado, por el…
La legislación civil contempla la posibilidad de que un tenedor pase a adquirir la condición de poseedor material mediante la figura de la interversión del título La interversión del título de mero tenedor a poseedor La prescripción adquisitiva es un modo de adquirir el dominio de los bienes que están en el comercio cuando se…
El mandato mercantil es un contrato bilateral, consensual, oneroso o gratuito, destinado a la realización de actos de orden comercial El contrato de mandato mercantil El contrato de mandato comercial es un negocio jurídico destinado a la realización de uno o más actos de comercio por cuenta de otra persona (C. de Co. art. 1262).…
Nulidad o inexistencia del contrato civil o mercantilDentro de los requisitos que exige la promesa de contrato está el de determinación del contrato que futuramente se ha de celebrar. Si no se establece el objeto genera nulidad o inexistencia, según si aquella es de naturaleza civil o mercantil. Determinación del objeto El objeto del contrato…
La firma es la que permite la atribución del contenido del documento y con ella surge la presunción de autenticidad, según el artículo 244 del Código General del Proceso. La firma en los títulos valores Es el signo o rúbrica que una persona que pone en un documento, en señal de aceptación de su contenido.…
El aval y su naturaleza jurídica E l aval es una institución cambiaria mediante la cual se garantiza, en todo o en parte, el pago del importe de un título valor. Así lo establece el artículo 633 del Código de Comercio colombiano. A partir de dicho postulado el aval es una la garantía personal que…
Acumulación de demandas y de procesosDiferencias La acumulación y sus diferencias El acopio de procesos y de demandas son instituciones procesales que consultan el factor de conexión. Erigidas con fundamento en el principio de economía procesal que permite la concentración de las actuaciones procesales bajo un mismo procedimiento. Para los procesos declarativos se estableció la…
Naturaleza jurídica de los almacenes generales de depósito y de los bonos de prenda E l certificado de depósito y el bono de prenda son títulos valores expedidos con fundamento un depósito de mercaderías. Negocio jurídico que celebra el dueño de éstas con un almacén general de depósitos. Los almacenes generales de depósito en…
La ejecución de actividades peligrosas L a responsabilidad por las actividades peligrosas su fundamento y criterio de imputación está dado por el riesgo que el ejercicio de una actividad que comporta un potencial e inminente daño a los bienes e intereses tutelados por el ordenamiento jurídico. Regulación legal Se halla regulada en el artículo 2356…
El recurso extraordinario de casación tiene como fin defender la unidad e integridad del ordenamiento jurídico, lograr la eficacia de los instrumentos internacionales suscritos por Colombia en el derecho interno, proteger los derechos constitucionales, controlar la legalidad de los fallos, unificar la jurisprudencia nacional y reparar los agravios irrogados a las partes con ocasión de…