Dato Jurídico. Comprometidos con la formación jurídica
Si se edifica en suelo ajeno lo edificado es del dueño del suelo, salvo que medie consentimiento de su parte. En este último caso deberá satisfacer el valor de las m mejoras a quien las plantó La accesión, es uno de los modos originarios de adquirir el dominio, prevista en el Código Civil Colombiano, art.…
Concepto de cláusula aceleratoria La cláusula aceleratoria es aquella facultad que se concede al tenedor legítimo del titulo valor. Tiene como finalidad declarar la extinción anticipada de las obligaciones con vencimientos futuros. Cláusulas aceleratoria facultativa y automática Se ha distinguido dos clases de cláusula aceleratoria: facultativa y automática. Su similitud estriba en cuanto a…
Formas de vencimiento de la letra de cambio Es una exigencia imperativa que exigen el Código de Comercio en los artículos 671, para la letra de cambio; y el artículo 709 para el pagaré. La forma de vencimiento es una regla cuya función principal es la de establecer el punto de partida de la exigibilidad…
Las reglas generales del procedimiento ejecutivo son únicas para el recaudo de obligaciones con garantías personal o con garantías reales. Proceso ejecutivo El ordenamiento procesal civil colombiano contempla, en forma general, el denominado proceso de ejecución, previsto para el recaudo forzoso de obligaciones personales y aquellas con garantía hipotecaria o prendaria. Dicho procedimiento consagra una…
Elementos de la esencia del contrato de seguro El contrato de seguros en el estatuto mercantil colombiano, exige para su formación la concurrencia de aquellos elementos de la esencia. Los cuales, con fundamento en el artículo 1045 del Código de Comercio, se conocen como: i) El interés asegurable; ii) El riesgo asegurable; iv La prima…
Naturaleza del pagaré En el derecho mercantil colombiano el pagaré constituye una declaración unilateral. En virtud de la cual una persona promete, de manera incondicional, satisfacer un derecho de crédito. Se trata de una promesa que el deudor hace a favor del acreedor cambiario o tenedor legítimo del instrumento. La promesa hace parte de la…
Las cosas corporales e incorporales adquieren la condición de bienes si son susceptibles de apropiación personal y la ley no lo prohíbe Los bienes consisten en cosas corporales o incorporales por los sentidos, como una casa, un libró. Incorporales, las que consisten en meros derechos, como los créditos y las servidumbres activas (C. C. art.…
Las acciones reales son las que tienen como génesis un derecho real sobre una cosa; las personales se tiene respecto de determinada persona Origen de la acción real y personal L as acciones se dividen, lo mismo que los derechos de que nacen, en reales y personales. Es la clasificación tradicional que consagraron las instituciones…
El recurso de revisión E l recurso extraordinario de revisión constituye una salvedad a la cosa juzgada. Permite replicar la presunción de acierto de las sentencias judiciales. Se verifica la existencia de hechos externos al proceso, que inciden en la intangibilidad del fallo definitivo. Reglas formales Las reglas formales del recurso extraordinario de…
La acción de dominio es la que tiene el dueño de una cosa, de la que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a restituirla Origen de la reivindicatoria o de dominio Su origen procede del latín, res: cosa, y vindicare: reclamar. En tanto, se entiende como aquella facultad que…