Dato Jurídico. Comprometidos con la formación jurídica
Cláusla pena y arras La dos figuras jurídicas pueden coexistir La cláusula penal es un pacto de tipo negocial o que se denomina cláusula accidental. Por virtud de la cual las partes anticipan la tasación de perjuicios que en el futuro puede padecer el contratante cumplido por la desatención de las prestaciones por su contraparte.…
Las instrucciones y el negocio causal C uando se trata de títulos valores con espacios en blanco la carta de instrucciones puede constar en un documento escrito o de manera verbal. Ésta, a su vez, puede ser implícita, producto del comportamiento de las partes. Todo lo cual por que la ley mercantil no exige ninguna…
Whatsapp valor probatorio de su contenidoEl mensaje de datos puede servir de prueba en juicio, si aporta en la forma como lo autoriza la ley El mundo digital ha impuesto algunas reglas de comportamiento social, de mercado, y, de manera incipiente, ha influido en los ordenamientos jurídicos. n efecto, con la Ley 527 de 1999,…
Genera el deber de responder los efectos de la conducta culposa o dolosa La responsabilidad civil se conoce como la obligación legal que tiene una persona de responder por el daño o menoscabo causado por su actuación negligente, culposa o dolosa. Tiene lugar, en materia contractual, por el comportamiento de uno de los contratantes; bien…
Procedencia y oportunidad De acuerdo con nuestro ordenamiento procesal civil las excepciones previas se formularán en el término del traslado de la demanda. En escrito separado que deberá expresar las razones y hechos en que se fundamentan. O mediante recurso de reposición como se dispone para los procesos de ejecución (CGP, art. 437). Una vez…
La condición resolutoria en los títulos valores L a naturaleza jurídica de los títulos valores hacen que cumplan las finalidades que la ley comercial les otorga. Es esta normatividad especial la que determina que la creación de aquellos de contenido crediticio, por una obligación anterior, cumple la función de pago. Con lo cual se faculta…
El endoso se presume hecho antes del vencimiento Se presume que los endosos se hacen antes del vencimiento de la obligación cartular. Esa es la regla del artículo 660 del Código de Comercio, al referir que si no se consigna la fecha del endoso se presume que el mismo tuvo lugar antes de que precluya…
Recurso de reposición, apelación, queja y súplica Los recursos ordinarios y extraordinarios deben cumplir con determinadas exigencias de orden legal y formal. Las decisiones judiciales gozan de presunción de legalidad y de acierto, razón por la cual están amparadas de los principios de intangibilidad e inmutabilidad, propios de la labor jurisdiccional. Cuando en la emisión…
Principios de reciprocidad diplomática y legislativa El exequátur es el medio trazado por la ley adjetiva. Para determinar, de acuerdo con nuestro ordenamiento ordinario y constitucional, los efectos de las sentencias judiciales, proferidas en el extranjero. Se trata de una institución de derecho procedimental excepcional, donde prima la soberanía de la administración de justicia…
Indemnización de perjuicios a favor de los hijos La tasación de los perjuicios materiales debe consultar la esperanza de vida de la persona fallecida, la edad de los hijos y el límite de tiempo hasta donde debe tasarse la indemnización Responsabilidad por el deceso de una persona En las responsabilidad civil de orden extracontractual, por…