Dato Jurídico. Comprometidos con la formación jurídica
Identificación del bien en proceso de pertenenciaNo exige coincidencia absoluta con lo avistado en la inspección judicial Requisito de la demanda Establece el artículo 83 del Código General del Proceso, que las demandas que versen sobre bienes inmuebles deberá especificarlos por su ubicación, linderos actuales, nomenclaturas y demás circunstancias que los identifiquen. “No se exigirá…
EXTRACTO Se profiere sentencia anticipada, estando pendiente la definición del recurso de reposición frente al auto inadmisorio de la demanda. Nulidad procesal por pretermisión integra de instancia. Artículo 140 numeral 3º CPC. (hoy art. 133 CGP) Omisión de la totalidad de los actos procesales comprendidos. Ataque intrascendente en casación. “A pesar de que el juzgador…
Se sucede por estirpe y por cabezas ¿Qué es suceder por estirpe y por cabezas? Son figuras jurídicas propias de la representación. Ficción legal que, según el artículo 1041[1] del Código Civil, permite suponer “que una persona tiene el lugar y por consiguiente el grado de parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre…
La Inspección judicial Finalidad de la Inspección judicial Corresponde a un medio probatorio de averiguación. Por cuya virtud de verifica la existencia de un hecho o se aclara aquellos que fueron puestos a consideración en el proceso. El artículo 236 del Código General del Proceso dice que la inspección judicial procede “para la verificación o…
Nulidad procesalLegitimación e interés jurídico para alegarla Noción de las nulidades procesales S on una sanción procesal contra el acto judicial realizado en contravía de los derechos de los litigantes. Se procura regularizar la actuación para salvaguardar principios constitucionales, entre ellos el debido proceso y el acceso al sistema de administración de justicia. Su función,…
Sucesión como parte procesalActúa el heredero en representación del patrimonio autónomo La capacidad para ser parte E s la cualidad (aptitud) que tiene la persona para ser titular (sujeto) de la relación jurídico procesal. Así lo ha sostenido la jurisprudencia[1], al señalar que: “al juez, no obstante haber constatado la ausencia de la capacidad para…
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho* La teoría pura del derecho es una teoría jurídica desarrollada por el jurista austríaco Hans Kelsen en el siglo XX. La teoría pura se propone separar el análisis del derecho de cuestiones políticas, morales y sociológicas para convertirlo en una ciencia humana, es decir, para que alcance…
La fijación del litigioNo es un asunto de las partes Fuente normativa para la fijación del litigio S e trata de la labor judicial a cargo del juez a fin de establecer qué hechos se hayan probados, cuáles han sido admitidos por las partes y los que quedan en litigio para definirlos en la sentencia.…
Identificación del bien en proceso de pertenenciaNo se requiere absoluta coincidencia en la inspección judicial Requisito de la demanda Establece el artículo 83 del Código General del Proceso, que las demandas que versen sobre bienes inmuebles deberá especificarlos por su ubicación, linderos actuales, nomenclaturas y demás circunstancias que los identifiquen. “No se exigirá transcripción de…
La obligación de medio, de resultado y propter rem La obligación de medio y de resultado Extracto jurisprudencia constitucional* P ara definir si la obligación en cuestión es una obligación de medio o de resultado, debe considerarse que “en las obligaciones de medio el azar o el acaso es parte constitutiva de su contenido y…