El Daño y su Reparación en el Derecho Colombiano

Resumen jurisprudencia El daño, tanto patrimonial como moral, es un elemento fundamental en la responsabilidad civil. La legislación y la jurisprudencia colombiana han evolucionado para reconocer y proteger la necesidad de reparar integralmente el daño, sin importar su origen. La reparación del daño moral se ha consolidado como un aspecto esencial para garantizar la protección…

Prescripción Adquisitiva: Requisitos y Condiciones

Prescripción Adquisitiva: Requisitos y CondicionesAnálisis jurisprudencial Prescripción Adquisitiva: Requisitos y Condiciones La prescripción adquisitiva tiene como propósito convertir al poseedor de un bien en su propietario[1]. Esta figura busca conquistar legítimamente el derecho de dominio, un derecho que, dependiendo de las épocas históricas, ha sido considerado sagrado[2], e inviolable[3]. En la actualidad[4], un derecho humano…

Postulados Generales de la Responsabilidad Civil por Actividades Peligrosas en Colombia

Postulados Generales de la Responsabilidad Civil por Actividades Peligrosas en Colombia  Noción conceptual La responsabilidad civil por actividades peligrosas es un régimen especial de responsabilidad civil que se aplica cuando una persona, en el desarrollo de una actividad considerada como peligrosa, causa daño a otra. Este tipo de responsabilidad se basa en la presunción de…

Cláusula penal acumulable

Cláusula penal acumuableSi se estipula puede cobrarse cláusula y perjuicios La cláusula penal De conformidad con lo indicado en el art 1592 del Código Civil, es: “ aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena que consiste en dar o hacer algo en caso de no…

Elementos de los contratos

Elementos del contratoDeber de cumplir lo estipulado De la esencia El contrato es el reflejo de la voluntad negocial en los cuales van inmersas las expresas estipulaciones de las partes. Sin embargo, en en desarrollo de la autonomía de la voluntad se determina, como marco directo de su relación negocial, la sujeción a los elementos…

Hipoteca abierta sin límite de cuantía

Hipoteca abierta sin límite de cuantía¿Cómo se especifica el monto garantizado? Concepto de hipoteca abierta sin límite de cuantía -Extracto jurisprudencia-* Es «una garantía abierta para varias, diferentes, múltiples [y/o] sucesivas obligaciones, por lo común, futuras, indeterminadas y determinables durante su vigencia sin necesidad de estipulación posterior. Siendo así ‘general respecto de las obligaciones garantizadas’»…