Reglas procesales del derecho probatorio en el Código General del Proceso

Reglas del testimonio judicial

Reglas del testimonio judicialNaturaleza y Práctica Deber de Testimoniar Las normas que regulan el testimonio están establecidas en los artículos 208 a 225 del Código General del Proceso, abordando su declaración, estructura y contenido. El testimonio es un deber impuesto a todas las personas sin distinción alguna, según el artículo 73 del Código Civil, salvo…

La confesión ficta o presunta

La confesión ficta o presunta La confesión ficta o presunta Es consecuencia de la confesión judicial provocada (CGP art. 191). Bien dentro de un proceso como cuando se pide como prueba extrajudicial (CGP art. 184), por la no comparecencia del litigante legalmente convocado a absolver el interrogatorio, o su renuencia a contestarlo, o sus respuestas…

Convención sobre la abolición del requisito de legalización para documentos públicos extranjeros

Convención sobre la abolición del requisito de legalización para documentos públicos extranjerosDocumentos en idioma extranjero y otorgados en el extranjero   Para que los documentos extendidos en idioma distinto del castellano puedan apreciarse como prueba se requiere que obren en el proceso con su correspondiente traducción efectuada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por un…

Documento privados y su clasificación

Documentos representativos, declarativos y constitutivos El concepto de documento, La palabra documento en su significado etimológico deriva del verbo doceo que significa enseñar, mostrar, indicar. Es ek medio a través del cual viene representado un determinado hecho.  Es su contenido representativo donde encuentra su fundamento. Del mismo modo, para Carnelutti, el documento “es una cosa…

Carga y deberes_derecho a probar

Carga procesalDerecho a probar Carga procesal <extracto>[1] En cuanto a la estructura del tema probatorio la jurisprudencia ha destacado el derecho: para presentarlas y solicitarlas, para controvertir las pruebas que se presenten en su contra, a la publicidad de la prueba, pues de esta manera se asegura el derecho de contradicción, a la regularidad de…

La Inspección judicial

La Inspección judicial Finalidad de la Inspección judicial Corresponde a un medio probatorio de averiguación. Por cuya virtud de verifica la existencia de un hecho o se aclara aquellos que fueron puestos a consideración en el proceso. El artículo 236 del Código General del Proceso dice que la inspección judicial procede “para la verificación o…