Reglas procesales del derecho probatorio en el Código General del Proceso
Teoría del conocimientoEtapas del convencimiento La verdad Es la realidad de las cosas. Para conocer la verdad es necesario pensar bien. El conocimiento nos permite alcanzar la verdad de cómo son las cosas. Si deseamos pensar bien, hemos de procurar conocer la verdad, es decir la realidad de las cosas. Balmes en el libro el…
Medios de pruebas La prueba judicial Si alguna vez te has preguntado cómo se lleva a cabo un juicio y qué tipos de pruebas son admitidas ante la ley, este artículo es para ti. En el mundo judicial, existen varios tipos de pruebas que pueden ser utilizadas para demostrar o refutar una acusación. Entre estas…
Dictamen pericialAportación, contradicción y valoración. Fin de la prueba pericial El dictamen pericial ha sido reconocido como una prueba calificada. Razón por la cual el artículo 226 del Código General del Proceso, se refiere a la prueba pericial como un medio para verificar hechos que interesan al proceso y que requieran conocimientos científicos, técnicos o…
Valoración a partir de la sana crítica Las reglas de la experiencia en la valoración L a prueba es el vehículo conductor de poner en evidencia los aconteceres de la sociedad. Sabido es que la sociedad se interrelaciona y subviene sus necesidades sociales a través de actos. En otros eventos, debe soportar los efectos de…
Afirmaciones y negaciones indefinidas Las afirmaciones D entro de los medios probatorios previstos por los ordenamientos adjetivos hacen parte las afirmaciones. Se trata de asentir hechos para confirmar un juicio que está en entredicho. Pues, afirmar implica un grado de certeza de lo atestiguado con lo cual desecha cualquier consideración contraria. Las afirmaciones están presentes…
La prueba y la motivación de la sentenciaEs un imperativo legal motivar con fundamento en la prueba Es la máxima expresión en una decisión judicial. Es el resultado de la apreciación probatoria cotejada con las normas sustanciales que reglan el problema jurídico. De ahí que se exija que: “La motivación de la sentencia deberá limitarse…
Dinamismo probatorioDistribución de la carga de la prueba. Principio de distribución de cargas probatorias Se denomina “res ipsa loquitur” o culpa virtual. Según el cual y de acuerdo con la jurisprudencia, consiste en la distribución especial de la carga de la prueba. Implantado para facilitar la acreditación de los hechos a la parte que se…
Oportunidad para pedir pruebasJustificación para decretar las pruebas Finalidad de los medios probatorios L os medios probatorios cumplen la función de llevar al juez el grado de convicción suficiente para que pueda decidir sobre el asunto materia de controversia. Por virtud de ello, se requiere que la actividad de las partes sea laboriosa, en cumplimiento…
[/ vc_cta] Valoración de testimonios C uando se trata de la valoración conjuntos declaración de terceros. Recaudados por solicitud de ambas partes, es importante que la persuasión que brota de los dichos sea la que más se ajuste a la razón de ciencia. Resultado, aunado, del examen de los demás medios probatorios. Al respecto la…
Violación de las reglas de producción de la pruebaSe alega por la vía directa porque ni se está comprometiendo su contenido Violación de las reglas de producción de la prueba Existen eventos procesales donde el juzgador de segundo grado se aparta de lo que imponen las reglas de derecho probatorio. Aquellas de orden adjetivas sobre…