Recursos ordinarios. Requisitos para su formulación

Recurso de reposición, apelación, queja y súplica Los recursos ordinarios y extraordinarios deben cumplir con determinadas exigencias de orden legal y formal. Las decisiones judiciales gozan de presunción de legalidad y de acierto, razón por la cual están amparadas de los principios de intangibilidad e inmutabilidad, propios de la labor jurisdiccional. Cuando en la emisión…

Exequátur y la reciprocidad

Principios de reciprocidad diplomática y legislativa   El exequátur es el medio trazado por la ley adjetiva.  Para determinar, de acuerdo con nuestro ordenamiento ordinario y constitucional, los efectos de las sentencias judiciales, proferidas en el extranjero. Se trata de una institución de derecho procedimental excepcional, donde prima la soberanía de la administración de justicia…

El arancel judicial

El cobro del arancel judicial se contrapone el principio de gratuidad de la justicia La regla general es que el acceso a la justicia es gratuito, en desarrollo del cometido estatal titular de la jurisdicción. El arancel judicial ha sido acogido por distintas legislaciones en el mundo, como una cortapisa al principio de gratuidad. Todo…

Medicas cautelares

Reglas para el decreto de medidas cautelares L as medidas cautelares son dictadas o decretadas mediante resoluciones judiciales, con el fin de asegurar, conservar o anticipar la efectividad de la resolución estimatoria que pueda dictarse en el curso de un proceso judicial considerado principal, de modo que cierto derecho podrá ser hecho efectivo en el…