La condición

Obligaciones modales Obligación condicional De acuerdo con el artículo 1530 del Código Civil colombiano, la obligación condicional  cuando  depende de una condición, esto es, de un acontecimiento futuro, que puede suceder o no. Lo que equivale decir pende de la existencia cierta y real de un hecho futuro.   De lo anterior, se puede extraer las…

Derecho adquirido y condicional

Derechos adquiridos y condicionalesDerecho objetivo y subjetivo Derecho objetivo y subjetivo P ara el derecho civil los derechos son de dos clases: derechos objetivos y derechos subjetivos. El primero hace referencia a todos aquellos que de manera general, impersonal y abstracta están previstos en los ordenamientos sustanciales, ej. código civil, código de comercio etc.. Los…

Exigibilidad de obligaciones puras y simples

Obligaciones puras y simplesRequerimiento para constituir en mora Obligaciones puras y simples Son las obligaciones que no están sujetas a plazo o condición. De tal suerte que la exigibilidad de la prestación pende del requerimiento judicial que el acreedor haga al deudor, para constituirlo en mora.   La constitución en mora De acuerdo con el…

Pago con el título valor

Título valor como medio de pago L a naturaleza jurídica de los títulos valores hacen que cumplan las finalidades que la ley comercial les otorga. Esta normatividad especial es la que determina que la creación de aquellos denominados ‘de contenido crediticio’, cumple la función de pago. Es decir, que se satisface el negocio subyacente por…