Las nulidades procesales

Nulidad procesalLegitimación e interés jurídico para alegarla Noción de las nulidades procesales S on una sanción procesal contra el acto judicial realizado en contravía de los derechos de los litigantes. Se procura regularizar la actuación para salvaguardar principios constitucionales, entre ellos el debido proceso y el acceso al sistema de administración de justicia. Su función,…

La competencia residual

Competencia residual Jue competente y procedimiento Fundamento de la competencia residual P or mandato constitucional se conoce cuatro clases de jurisdicciones: ordinaria, constitucional, de lo contencioso administrativo, y especiales. La ordinaria se ocupa de las contiendas de orden privado por especialidades: civil, familia, laboral y penal. En el ámbito de distribución, función propia de la…

Aclaración, corrección y adición de las providencias

Aclaración, corrección y adición de providencias Reglas generales Ha establecido el legislador las figuras jurídicas de aclaración, corrección y adición de las providencias judiciales. Previstas en los artículos 285, 286 y 287 del Código General del Proceso. Tienen lugar cuando la providencia contenga conceptos o frases que ofrezcan verdadero motivo de duda. Su pertinencia requiere…

Los animales como partes procesales

Los animales como sujetos de litigio y parte procesal Los animales pueden ser partes procesales D e  acuerdo con la doctrina y la jurisprudencia se conocen dos categorías  de sujetos que participan en el proceso. Los sujetos del proceso y los sujetos litigiosos.   Los sujetos procesales Se distinguen como tales al juez, el demandante,…