La motivación de las sentencias

La motivación de las providencias judiciales es oblilgatoria. La motivación de las sentencias[1] Constituye imperativo que surge del debido proceso. Cuya finalidad consiste en brindar el derecho a las partes e intervinientes de asentir o disentir de la actividad intelectual desplegada por el juez natural frente al caso objeto de controversia. Razón por la cual…

Principio de inmediatez

Principio de inmediatez La tutela y el principio de inmediatez Al tenor del artículo 86 de la Carta Política, la tutela es un mecanismo jurídico en abrigo de las premisas básicas, susceptible de invocar siempre que resulten agraviadas o en peligro inminente por las autoridades públicas y los particulares. Sobre el particular la jurisprudencia ha…

Las nulidades procesales

Nulidad procesalLegitimación e interés jurídico para alegarla Noción de las nulidades procesales S on una sanción procesal contra el acto judicial realizado en contravía de los derechos de los litigantes. Se procura regularizar la actuación para salvaguardar principios constitucionales, entre ellos el debido proceso y el acceso al sistema de administración de justicia. Su función,…

La competencia residual

Competencia residual Jue competente y procedimiento Fundamento de la competencia residual P or mandato constitucional se conoce cuatro clases de jurisdicciones: ordinaria, constitucional, de lo contencioso administrativo, y especiales. La ordinaria se ocupa de las contiendas de orden privado por especialidades: civil, familia, laboral y penal. En el ámbito de distribución, función propia de la…