Deberes, obligaciones y cargas

Deberes, obligaciones y cargas procesalesConceptos relevantes en las actuaciones judiciales Dentro de los distintos trámites judiciales, la ley asigna a las partes, al juez y, aún, a terceros intervinientes, imperativos jurídicos dentro del proceso. Es lo que se conoce como deberes, obligaciones y cargas procesales. De esos imperativos, los primeros se hallan instituidos por los…

Principio jura novit curia

Principios que gobiernan la interpretación de la demandaProtectores del derecho sustancial El acto procesal de  demanda La demanda es el acto procesal por el cual se pone en funcionamiento la jurisdicción. Su formalidad procedimental exige la materializa de la pretensión, fundada en el problema jurídico de la contienda. Siendo, por tanto, el acto de mayor…

Demanda ejecutiva

Demanda ejecutivaReglas formales Reglas formales de la demanda ejecutiva L a demanda debe reunir los requisitos formales de que trata el artículo 82 del Código General del Proceso. Los previstos en el artículo 88 de la misma obra, relativos a la formulación y acumulación  pretensiones. Como anexo especial, debe arrimarse como anexo especial el título…

La coadyuvancia

La coadyuvancia Procedencia y trámtieLa legislación procesal colombiana regula ampliamente la intervención de terceros en los procesos civiles. Las cuales, de acuerdo con el código general del proceso colombiano, se reducen a dos:  la coadyuvancia y el llamamiento de oficio. Noción jurídica de la coadyuvancia Prevista en el artículo 71 del Código General del Proceso,…

La herencia yacente

La herencia yacenteTrámite procesal La delación de la herencia El deceso de una persona, produce, ipso jure, el emplazamiento a los herederos o legatarios[1] para que acepten o repudien la herencia o el legado. Es lo que se denomina la delación de la herencia, según el artículo 1013 del Código Civil colombiano. La herencia yacente…