La acción oblicua o subrogatoria

La acción oblicua o subrogatoria Regla general de la acción oblicua E l acreedor no tiene el control de cómo el deudor administra sus propios bienes. No obstante, existen casos donde la disponibilidad que se hace de aquellos afecta la garantía general que, por mandato del artículo 2488 del Código Civil, se constituye a favor…

La condición

Obligaciones modales Obligación condicional De acuerdo con el artículo 1530 del Código Civil colombiano, la obligación condicional  cuando  depende de una condición, esto es, de un acontecimiento futuro, que puede suceder o no. Lo que equivale decir pende de la existencia cierta y real de un hecho futuro.   De lo anterior, se puede extraer las…

Exigibilidad de obligaciones puras y simples

Obligaciones puras y simplesRequerimiento para constituir en mora Obligaciones puras y simples Son las obligaciones que no están sujetas a plazo o condición. De tal suerte que la exigibilidad de la prestación pende del requerimiento judicial que el acreedor haga al deudor, para constituirlo en mora.   La constitución en mora De acuerdo con el…

Origen de la responsabilidad

Responsabilidad civil contractual y extracontractualFundamento jurídico Tu zona privada El derecho romano no distinguió completamente la pena de la reparación o indemnización. Se confundía la responsabilidad civil con aquella de orden penal. Razón por la cual se crearon algunas acciones con fines principalmente indemnizatorias, denominadas acciones re persecutorias, y las de orden penal. Entendidas como…