Simulación absoluta contrato sociedad

Simulación absoluta del contrato de sociedadFundamento de la nulidadLa simulación  “constituye un negocio jurídico, cuya estructura genética se conforma por un designio común, convergente y unitario proyectado a la creación de una situación exterior aparente explicada por la realidad reservad” Simulación absoluta. Lo anterior tiene lugar, cuando las partes o supuestos socios si no quieren…

Los aportes de la sociedad comercial

porta de derechos hereditarios

La regla general es que se puede aportar toda clase de bienes, alienables de propiedad del socio. Dentro de los cuales hacen parte todos los corporales e incorporales. Sin embargo, los derechos hereditarios, dada indefinición cuantificable no es posible admitirse como aporte. Se sabe hasta tanto se adjudique la respectiva hijuela no es posible su cuantificación económica.
El aporte de cada socio debe reflejarse de manera precisa, en la escritura o documento de constitución (C. de Co. art. 110); en interés social, cuotas o acciones.

La responsabilidad bancaria- teorías-

Por el pago de cheques falsos o adulterados, no puede asimilarse con la regulación de la responsabilidad extranegocial, derivada del ejercicio de actividades peligrosas. No solo porque el fundamento normativo de ambas es distinto, sino también porque un sector de la jurisprudencia considera que el artículo 2356 del Código Civil consagra un régimen de responsabilidad subjetivo o “por culpa”. Lo que impide su filiación con la responsabilidad “por riesgo”, que busca precisamente obviar ese juicio de reproche.

La sucesión procesal

La sucesión procesal S e tata de una institución jurídica por cuya virtud se permite la sustitución de las partes procesales, cuando se presenta alguna de las causas previstas en el artículo 68 del Código General del Proceso. Pero en manera alguna, la operancia de dicha institución da lugar a debates de orden sustancial relacionados…

Desconocimiento de documentos representativos

Noción de documento y sus clases D e acuerdo con la legislación procesal son documentos los escritos, impresos, planos, dibujos, cuadros, mensajes de datos, fotografías, cintas cinematográficas. Los discos, grabaciones magnetofónicas, videograbaciones, radiografías, talones, contraseñas, cupones, etiquetas, sellos. En general, todo objeto mueble que tenga carácter representativo o declarativo, incluida las inscripciones en lápidas, monumentos,…

¿Qué es el fuero sindical?

¿Qué es el fuero sindical? Fuero sindical C onforme la definición legal, prevista en el artículo 405[1] del estatuto del trabajo, es la garantía que tienen algunos empleados, de una organización laboral. Otorga al aforado la seguridad jurídica de no ser desmejorado en sus condiciones de trabajo, ni trasladados a otros establecimientos de la misma…