La simulación de los negocios jurídicos
Tanto la simulación absoluta como la relativa, se sancionan con nulidad pero sustancialmente son instituciones jurídicas diferentes
Tanto la simulación absoluta como la relativa, se sancionan con nulidad pero sustancialmente son instituciones jurídicas diferentes
Los negocios jurídicos nacen para ser eficaces y producir los efectos propuestos por las partes. Pero en algunos casos aquellos no tiene lugar por razón de los vicios que afectan su validez o su esencia. Los vicios que afectan el contrato En materia negocial existen vicios que afectan la voluntad del contratante por causas que…
Si se edifica en suelo ajeno lo edificado es del dueño del suelo, salvo que medie consentimiento de su parte. En este último caso deberá satisfacer el valor de las m mejoras a quien las plantó La accesión, es uno de los modos originarios de adquirir el dominio, prevista en el Código Civil Colombiano, art.…
Las cosas corporales e incorporales adquieren la condición de bienes si son susceptibles de apropiación personal y la ley no lo prohíbe Los bienes consisten en cosas corporales o incorporales por los sentidos, como una casa, un libró. Incorporales, las que consisten en meros derechos, como los créditos y las servidumbres activas (C. C. art.…
Las acciones reales son las que tienen como génesis un derecho real sobre una cosa; las personales se tiene respecto de determinada persona Origen de la acción real y personal L as acciones se dividen, lo mismo que los derechos de que nacen, en reales y personales. Es la clasificación tradicional que consagraron las instituciones…
La acción de dominio es la que tiene el dueño de una cosa, de la que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a restituirla Origen de la reivindicatoria o de dominio Su origen procede del latín, res: cosa, y vindicare: reclamar. En tanto, se entiende como aquella facultad que…
Para acreditar la propiedad es necesaria la prueba idónea del título y del modo. Es cierto que para considerar a determinada persona dueña de un inmueble no solo debe demostrarse el título de adquisición, sino también la tradición. Como se trata de prueba solemne, ambas cosas, conforme al estado actual de la jurisprudencia, deben…
La posesión material Es un derecho en cabeza de una persona a quien la ley lo considera como el potencial dueño de la cosa que posee. En ella recae el elemento interno o acto volitivo, intencional de considerarse dueño sin consideración a otra persona. Este elemento se puede presume de quien detente materialmente la cosa…
La cláusula penal y los intereses moratorios constituyen sanciones por el incumplimiento contractual. Se impide que gravite doble imposición por una misma infracción. Cláusula penal e intereses moratorios no concurren Las instituciones tales como cláusula penal e intereses moratorios constituyen pactos contractuales que chocan entre sí. Son incompatibles en un mismo negocio jurídico. Razón por…
Cláusla pena y arras La dos figuras jurídicas pueden coexistir La cláusula penal es un pacto de tipo negocial o que se denomina cláusula accidental. Por virtud de la cual las partes anticipan la tasación de perjuicios que en el futuro puede padecer el contratante cumplido por la desatención de las prestaciones por su contraparte.…