Carga y deberes_derecho a probar

Carga procesalDerecho a probar Carga procesal <extracto>[1] En cuanto a la estructura del tema probatorio la jurisprudencia ha destacado el derecho: para presentarlas y solicitarlas, para controvertir las pruebas que se presenten en su contra, a la publicidad de la prueba, pues de esta manera se asegura el derecho de contradicción, a la regularidad de…

Principio de inmediatez

Principio de inmediatez La tutela y el principio de inmediatez Al tenor del artículo 86 de la Carta Política, la tutela es un mecanismo jurídico en abrigo de las premisas básicas, susceptible de invocar siempre que resulten agraviadas o en peligro inminente por las autoridades públicas y los particulares. Sobre el particular la jurisprudencia ha…

El error fáctico in iudicando 

El yerro fáctico in iudicando Debe denunciarse en casación por la causal primera. Interpretación de la demanda El principio de la congruencia que debe informar a la sentencia, se infringe ‘cuando hay falta de conformidad entre lo pedido y lo resuelto, en cualquiera de estas formas: Ultra petita: si provee sobre más de lo pedido.…

Efectos del llamamiento en garantía

Llmamiento en garantía, que en sentido amplio (EXTRACTO) En fallo de casación, siguiendo de cerca al maestro Hernando Devis Echandía, dijo la Corte: “A términos de lo establecido por los artículos 54 a 57 del Código de Procedimiento Civil, con el llamamiento en garantía, que en sentido amplio se presenta siempre que entre la persona…