Principio de inmediatez

Principio de inmediatez La tutela y el principio de inmediatez Al tenor del artículo 86 de la Carta Política, la tutela es un mecanismo jurídico en abrigo de las premisas básicas, susceptible de invocar siempre que resulten agraviadas o en peligro inminente por las autoridades públicas y los particulares. Sobre el particular la jurisprudencia ha…

El error fáctico in iudicando 

El yerro fáctico in iudicando Debe denunciarse en casación por la causal primera. Interpretación de la demanda El principio de la congruencia que debe informar a la sentencia, se infringe ‘cuando hay falta de conformidad entre lo pedido y lo resuelto, en cualquiera de estas formas: Ultra petita: si provee sobre más de lo pedido.…

El llamamiento en garantía

EXTRACTO En fallo de casación, siguiendo de cerca al maestro Hernando Devis Echandía, dijo la Corte: “A términos de lo establecido por los artículos 54 a 57 del Código de Procedimiento Civil, con el llamamiento en garantía, que en sentido amplio se presenta siempre que entre la persona citada y la que la hace citar…

Identificación del bien en proceso de pertenencia

Identificación del bien en proceso de pertenenciaNo exige coincidencia absoluta con lo avistado en la inspección judicial Requisito de la demanda Establece el artículo 83 del Código General del Proceso, que las demandas que versen sobre bienes inmuebles deberá especificarlos por su ubicación, linderos actuales, nomenclaturas y demás circunstancias que los identifiquen. “No se exigirá…

Rescisión por lesión enorme _compraventa

EXTRACTO Se profiere sentencia anticipada, estando pendiente la definición del recurso de reposición frente al auto inadmisorio de la demanda. Nulidad procesal por pretermisión integra de instancia. Artículo 140 numeral 3º CPC. (hoy art. 133 CGP) Omisión de la totalidad de los actos procesales comprendidos. Ataque intrascendente en casación. “A pesar de que el juzgador…