Principio de inmediatez

Principio de inmediatez La tutela y el principio de inmediatez Al tenor del artículo 86 de la Carta Política, la tutela es un mecanismo jurídico en abrigo de las premisas básicas, susceptible de invocar siempre que resulten agraviadas o en peligro inminente por las autoridades públicas y los particulares. Sobre el particular la jurisprudencia ha…

La competencia residual

Competencia residual Jue competente y procedimiento Fundamento de la competencia residual P or mandato constitucional se conoce cuatro clases de jurisdicciones: ordinaria, constitucional, de lo contencioso administrativo, y especiales. La ordinaria se ocupa de las contiendas de orden privado por especialidades: civil, familia, laboral y penal. En el ámbito de distribución, función propia de la…

Los bienes fiscales pueden adquirirse por prescripción adquisitiva

Bienes fiscales pueden adquirirse por prescripción adquisitivaProtección derechos adquiridos Reglas de transferencias entre entidades públicas La regla general es que los bienes públicos[1], de uso público y fiscales son imprescriptibles e inalienables. Así lo establece el artículo 63 de la Constitución Política, al señalar que: “Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras…

Derecho adquirido y condicional

Derechos adquiridos y condicionalesDerecho objetivo y subjetivo Derecho objetivo y subjetivo P ara el derecho civil los derechos son de dos clases: derechos objetivos y derechos subjetivos. El primero hace referencia a todos aquellos que de manera general, impersonal y abstracta están previstos en los ordenamientos sustanciales, ej. código civil, código de comercio etc.. Los…

El proceso de deslinde y amojonamiento, trámite procesal

Proceso de deslinde y amojonamientoTrámite procesal Fuentes sustanciales El proceso de deslinde y amojonamiento tiene como finalidad resolver las controversias y definir la delimitación de predios colindantes, acorde con los títulos de propiedad. Se busca definir los linderos o demarcaciones que limitan los predios de los colindantes, con el fin de volver las cosas al…

Error de derecho

Error de derecho y la violación directa de la ley sustancialNaturaleza y diferencia El error de hecho S e incurre en esta incorrección cuando se viola indirecta de la ley sustancial.  Caso en el cual el cargo se construye acusando la comisión de un yerro fáctico que comporta la violación indirecta de una norma sustancial.…