Noción jurídica
Es una asociación de personas físicas o jurídicas que acuerdan participar en un proyecto común. Para una utilidad común, combinando sus respectivos recursos, sin formar o crear una corporación o el status de una parthership en sentido legal.
Está formado por por la asociación de dos o más personas para realizar una única empresa comercial con el fin de obtener una utilidad. Es producto del derecho anglosajón como una necesidad de mercado.
Historia del contrato de colaboración
Históricamente se conocen como asociación de mercaderes a través de las comendas y societas. A partir de las cuales una persona aporta el dinero para que otra desarrolle la actividad bajo su cuenta y riesgo. Es muy similar al contrato de participación previsto en el artículo 507 del Código de Comercio, mediante el cual dos o más personas que tienen la calidad de comerciantes toman interés en una o varias operaciones mercantiles determinadas. Las cuales se ejecutan por uno de ellos en su solo nombre y bajo su crédito personal. Con cargo de rendir cuenta y dividir con sus partícipes las ganancias o pérdidas en la proporción convenida.
Clases de Joint Venture
- El incorporated jont Venture: Se instrumenta mediante la creación de una sociedad, la que será en la mayoría de los casos, una subsidiaridad de las partes.
- Los non incorporated jont Venture:.Se limita a una forma contractual, sin constituir sociedad entre los empresarios.
- Los joints Ventures internacionales. Se realiza con participaciones de distintas nacionalidades.
- Joint Ventures de capitales. Empresa en la cual dos o más partes, que representan a uno o varios países desarrollados y a uno o varios países en vía de desarrollo, comparten los riesgos financieros y la toma de decisiones por medio de una participación conjunta de capitales en una empresa común.
Obligaciones de las Partes
- Reciproco derecho para representar y obligar a los demás. Significa que como regla genera que cada uno de los Joint Venture tiene facultad de obligar a los otros y sujetarlos a responsabilidad frente a terceros en cuestiones que estén estrictamente dentro del ámbito.
- Obligación de entregar las contribuciones. Los integrantes de Joint Venture deben entregar sus contribuciones en forma oportuna a la persona el las condiciones establecidas en el contrato.
- Derecho al control de la empresa. Tenga o no la facultad de administrar la operación, un Joint Venture tiene derecho al control sobre el proyecto.
- El deber de buena fe. Se exige de manera especial en este tipo de negocios jurídicos.
- El deber de no concurrencia. Los colabores se deben entre sí la más estricta lealtad en cuanto al negocio para el cual se han vinculado, sin embargo, conservan libertad para continuar compitiendo en todos los demás proyectos para los que no se han unido.